In MLZ

Cuidado con hormigonar con mucho frío

Debes tener Cuidado con hormigonar con mucho frío, ¿quieres saber por qué? En MLZ Construcciones te lo contamos a continuación:

Hormigonar en climas fríos es un procedimiento que precisa especial atención porque puede significar el daño irreparable de este material. Por ello, permitir que el hormigón alcance temperaturas por debajo del punto de congelación, implica que ya no podrá utilizarse.

Incluso en los casos en las temperaturas no bajan más allá de cero, es bastante probable que la resistencia del hormigón se ralentice mucho más. Es la razón por la cual hay que tener cuidado con hormigonar con mucho frío.

Lo que dice la normativa

Es tal la importancia de guardar las previsiones en este sentido, que la normativa posee apartados muy específicos. De hecho, la Instrucción de Hormigón Estructural, EHE – 08 expresa en el Artículo 71.5.3.1 que al momento de verter la masa de hormigón en el molde, la temperatura no debe ser inferior a 5 °C.

Es decir, el hormigonado debe suspenderse si se prevé que la temperatura ambiente podría descender por debajo de los cero grados centígrados en las próximas 48 horas.

De existir la imperiosa necesidad de hormigonar durante tiempos de heladas, es de gran importancia adoptar las medidas necesarias que garanticen un fraguado y un primer endurecimiento de hormigón sin deterioros en sus características de resistencia.

En este caso deben emplearse aditivos aceleradores de fraguado para fabricar el hormigón, así como productos anticongelantes.

¿Por qué sucede?

Sucede porque las bajas temperaturas retrasan la hidratación de la pasta de cemento y perjudican permanentemente al hormigón, el cual no se endurece cuando el agua contenida en sus poros termina helándose. Esto ocasiona la inevitable ruptura del material.

Para asegurar una apropiada velocidad de endurecimiento que evite los daños por helada, es indispensable adoptar medidas específicas tanto en trabajos pequeños como medianos.

Dos temperaturas diferentes

Hormigonar en climas fríos requiere tener en cuenta dos diferentes temperaturas, las cuales no deben confundirse: una es la temperatura del aire ambiente, la otra es la del propio hormigón.

El agua en la mezcla se congela y se expande cuando se sitúa el hormigón por debajo de 0 °C, lo que inutiliza el material. ¿Cómo resistir esta expansión? Los expertos señalan que una forma es alcanzar una resistencia de 2 N / mm2, aproximadamente, la cual se consigue manteniendo el hormigón a 5 °C o más durante un período de 48 horas.

Hay que aclarar, sin embargo, que las bajas temperaturas disminuyen el desarrollo de la resistencia aun si se ha logrado mantener una resistencia de 2 N / mm2.

¿Qué hacer para hormigonar con mucho frío?

Lo que debe hacerse es mantener el hormigón por encima de los 5 °C en las primeras 48 horas y, seguidamente, garantizar que la resistencia se haya desarrollado.

Lo recomendable es contar con el asesoramiento de especialistas del sector que sepan tomar las debidas precauciones dependiendo de la dureza del clima, basándose en tres categorías de frío en razón del hormigonado:

  • Temperatura ambiente menor a los 5º C sin heladas
  • Ligera escarcha nocturna
  • Heladas severas durante el día y la noche

Para garantizar un correcto y duradero hormigonado en clima frío es imprescindible contar con la participación de los profesionales de MLZ Construcción, una empresa con décadas de trayectoria en el sector de las reformas y con años de experiencia como constructora Marbella, Estepona y alrededores.

 

Recent Posts

Start typing and press Enter to search