In MLZ

Permisos y licencias de Construcción ¿Cuándo son necesarias?

Hay momentos en los que los Permisos y licencias de Construcción son necesarios para llevar a cabo tu proyecto. En MLZ Construcciones te lo aclaramos:

Al hacer una reforma en casa uno de los aspectos que a menudo se descuida es el burocrático. Para que no tengas problemas te explicamos los permisos y licencias necesarios para hacer una reforma en casa; así como la documentación y los procedimientos necesarios.

¿Qué son las Licencias de Obra?

También llamado permiso de construcción es un documento expedido por un ayuntamiento para autorizar al propietario a realizar una obra, acondicionamiento o reforma. Hay que pagar una serie de tasas y aportar los planos y otros elementos importantes.

¿Qué tipos de licencias existen?

Licencia de Obra Tipo I

Corresponde a los trabajos de menor envergadura. Son la mayoría de las obras que se llevan a cabo en viviendas, edificios y locales comerciales. Por ejemplo:

  • Modificación de tabiques que no afecten a la estructura del edificio.
  • Acondicionamiento de suelos, techos y paredes.
  • Sustitución de escayolas, suelos o chapados.
  • Renovación de la instalación eléctrica y de fontanería.
  • Instalación de calefacción.

Licencia de Obra Tipo II

Cualquier labor de envergadura que altere elementos. Por ejemplo:

  • Creación de nuevas habitaciones o plantas.
  • Alteración de elementos estructurales.
  • Aumento de la altura de un inmueble.
  • Rehabilitación parcial o total.
  • Cambio de uso de una vivienda, comercio, etc.

Declaración Responsable de Obra

Permite comenzar una obra sin la licencia de obras del Ayuntamiento; es una forma de agilizar la obra. Los documentos que hay que presentar son muchos menos que en el caso de los permisos o licencias. Pero los argumentos deben estar avalados por un profesional, como un ingeniero o un arquitecto. Y acompañarse de la memoria o proyecto técnico.

Declaración Responsable Tipo I

Esta declaración corresponde a proyectos como:

  • Acondicionamiento de edificios privados sin vista a la vía pública.
  • Trabajos realizados en el sótano, a excepción de la ampliación.
  • Remodelación de zonas comunes de un edificio (sin que afecte a elementos estructurales)
  • Alteración del número de viviendas de un edificio
  • Creación de muros de fábrica y vallas exteriores, excepto si se ocupa la vía pública para dichas labores.

Declaración Responsable Tipo II

Algunas tares sujetas a este procedimiento son:

  • Sondeos y catas efectuados en una vivienda para determinar su estado.
  • Preparación de solares para la construcción de un edificio.
  • Reparación de daños menores (no estructurales).
  • Labores de accesibilidad.
  • Reparación de desperfectos en fachadas y labores de pintura y limpieza, siempre y cuando no precisen instalar andamios en la vía pública.
  • Otras tareas de carpintería, impermeabilizaciones o marquesinas.
CONCLUSIÓN

Como ha podido comprobar, los Permisos y licencias de Construcción son imprescindibles para realizar obras en nuestra vivienda. Si sabemos qué procedimientos seguir, en función del proyecto, evitaremos que nos obliguen a interrumpirlo o que nos sancionen.

Lo mejor, sin duda, pedirle asesoramiento a una empresa experta como MLZ. Nosotros nos encargaremos de todo el papeleo para que todo esté en orden y no tengas ningún problema. Somos una Constructora en Costa del Sol con años de experiencia operando para dar los mejores resultados a nuestros clientes.

Recent Posts

Start typing and press Enter to search